Definición
En definición, el Mantenimiento Correctivo de Hardware es el proceso que realiza pequeñas reparaciones en el hardware de nuestro ordenador, incluso hasta llegar a cambiar o sustituir una pieza dañada por una nueva, esto derivado de un fallo presente en esta pieza que hace que nuestro ordenador no funcione correctamente y por tanto no podamos trabajar en ella.
Hay dos tipos de Mantenimiento de Hardware Correctivo:
- Planificado: se refiere al mantenimiento en el que sabemos que el fallo ya existe, pero aún no ha sido reparado y se aplaza a un tiempo determinado.
- No planificado: se refiere al mantenimiento que tenemos que realizar justo cuando se presenta el fallo, ya que su nombre indica que no está planificado, ya que si no actuamos en ese momento, no podemos trabajar con el PC.
Como en todo mantenimiento, hay pasos que debemos seguir para hacer un correcto cambio o reparación de hardware, estos son:
- Intervención técnica: se realiza un diagnóstico del PC, se revisa el problema y su posible solución.
- Reparación: consiste en la sustitución o reparación total del componente.
- Realización de Pruebas: una vez que el componente ha sido reemplazado o reparado, se realizan pruebas con un softIware especial diferente para saber si la pieza de hardware reparada o sustituida funcionará correctamente.

Generalmente, los dispositivos que más fallan en nuestro ordenador son los internos, es decir, los que están dentro de nuestro gabinete, la realización de los reemplazos de los componentes o de este mantenimiento dura de 1 a 5 horas, dependiendo del equipo; a continuación menciono los componentes que presentan fallas con mayor frecuencia y las posibles soluciones que podemos aplicar:
- Fuentes de alimentación: el problema más común es el calentamiento de los circuitos, debido al mal funcionamiento del ventilador, la posible solución sería cambiar el ventilador, reparar los circuitos o comprar una nueva fuente de alimentación.
- Memoria RAM: el fallo más común es cuando el ordenador bloquea y congela la pantalla de color azul, esto se debe al mal funcionamiento de la memoria RAM, ya sea porque es una marca llamada «pirata», quemaduras o porque los pines que contiene se dañan al ser tocados, la solución es cambiar toda la tarjeta.
- Lectores de CD y DVD: la culpa que a menudo se presenta es que la pieza o tapa que contiene el CD o DVD debido a una banda que contiene y está rota, la solución sería reemplazar esa banda por una nueva para que se pueda abrir y cerrar correctamente y evitar empujar esa pieza, otra falla que se presenta es que los discos no se leen, esto es porque la lente no funciona, lo más aconsejable es cambiar la pieza por completo o limpiar la lente con líquidos especiales.
- Disco Duro: las fallas que se presentan son rayadas de las hojas circulares, sobrecalentamiento de la placa controladora, daños físicos a los pines de conexión y abolladuras causadas por no tener precaución a la hora de dar un mantenimiento preventivo, la solución es sólo una, cambiar la pieza por una nueva, ya que no tiene ninguna reparación.
- Tarjetas de vídeo: los fallos son: manchas en el monitor, no carga el vídeo, no alcanza buenas resoluciones y la ausencia de colores, la solución es cambiarlo por completo o ir con alguien que pueda buscar el pin que está dañado y repararlo.